martes, 19 de enero de 2010

Postales

Basta con dar un paseo a la hora de la siesta




para encontrar estampas como salidas de un cuadro.




Caminar hasta tener que tomar decisiones que se bifurcan.




Luego otro cuadro, otra postal.





El Progreso grabado "a fuego" en construcciones de fines del siglo XIX y comienzos del XX,

denota en Cacharí la llegada del mismo, de la mano del ferrocarril. Puede percibirse el júbilo y anhelo de antaño depositados en las construcciones antigüas de gran firmeza arquitectónica y líneas simples.

martes, 12 de enero de 2010

Vacaciones en Cacharí




En el partido de Azul yendo hacia el sur de provincia de Buenos Aires, a 250 km. de capital, se encuentra Cacharí. Un pueblo con alrededor de 3000 habitantes fundado formalmente en 1896, luego de la llegada del ferrocarril (1876) aún vigente. El origen de su monbre mapuche hace referencia a los pastos tiernos de la fértil región.

Este pueblo invita al disfrute de su arquitectura antigüa (ideal para tomar fotos) y tranquilidad, sumado a la agradable cordialidad de su gente.

Cacharí un gran destino sumamente recomendable para quién busca tranquilidad pueblerina, fuera del circuito turístico comercial.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Atellier de colores primarios

Mon père cuisine et le cheff



El manjar (Guiso de mondongo)


Mon fiancè et mon amour

El atellier



Lo dicho en el título... Calidez primaria.

martes, 8 de diciembre de 2009

Pink


Transmiten puro sentimiento: amor, perdón, recuerdo; y se emplean en los más variados acontecimientos.
Dan frescura a un rostro femenino, alegran el ambiente del hogar, son testigo de la vida, engalanan las iglesias para las bodas.
Fragancia, color y aspecto aterciopeladamente femenino. Aterciopeladamente pink.

martes, 1 de diciembre de 2009

Charla





La tarde gris en la galería del Convento de la Misericordia invitó a que se acercaran los concurrentes justos para poder aprovechar el máximo la feria gourmet regional y para ponerse al día con las noticias atrasadas.

martes, 24 de noviembre de 2009

Swarovski en bruto


Tantas veces me he parado frente a la vidriera de Swarovski a contemplar la luz reflejada en sus finos cristales. Tantas veces pensé cómo llegarían a tomar ese estado reluciente. Debe ser un largo proceso, pensaba siendo chica.
En el transcurso de mi vida he contemplado algún que otro fenómeno: eclipses, estrellas fugaces y hasta una pequeña lluvia de estas últimas; pero es la primera vez que me topo, en una caminata, con un Swarovski en estado puro.
Aunque sé cuál es su verdadero origen, prefiero pensar que son frutos cristalinos del rocío petrificados... Y que en su fuente más genuina se esconde alguna leyenda medieval implicando, como no podría ser de otra manera: una damisela, un príncipe, un rival y un gran amor.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Verano









Brisa salada, colores, playas agrestes y bahía... Verano. ¿Vendrás? (con tanto cambio climático...)