martes, 3 de agosto de 2010

Ámbar


Para enfrentar estos fríos nada mejor que una cálida salida hedonista en tonos ámbar aguardando la llegada de la primavera.

sábado, 17 de julio de 2010

Entrevero


Estampa de entrevero. Enredadera. Entrelazado confuso. Enrejado encriptado de imágenes al fondo y libros por debajo. Mensajes subliminales. Estampa por repetición de secuencias. Ciclos de blanco y negro.

lunes, 12 de julio de 2010

Texturas inalcanzables

Es increíble cómo los ojos se dejan engañar a veces. Son capaces de hacernos alzar los brazos vanamente con las palmas abiertas queriendo tocar algo inalcanzable, pero no por eso menos bello. Éste es mi cielo, él es mi objetivo. Alzaré mis manos una y otra vez esperando su migaja de nubes mientras contemplo su azul celeste sin comprender que él aguarda perpetuo verse íntegramente reflejado en mí.

lunes, 28 de junio de 2010

Anhelos amarillos







Porque así es el otoño y el invierno: hoy sueño en amarillo.
Mi cofre color ocre está entreabierto y salen de puntillas, como en danza, anhelos de princesa inconclusa.
Le siguen en ronda los pensamientos idílicos mientras los besos no dados salen uno a uno formando una mantilla de encaje blanco.
Los deseos latentes desfilan presuntuosos hacia el ventanal junto a las ansias aguardando el amparo bajo el manto de plata de la luna que todo lo concede.
Porque así es el otoño, porque así es el invierno.
Porque así en amarillo voy llevando el recuerdo.

lunes, 7 de junio de 2010

Vestigios del Bicentenario

Ha pasado el Bicentenario Argentino y yo como miles saqué mi banderita a la ventana y coloqué la escarapela en mi pecho. Hubo festejo por doquier y comidas típicas de todos lados. He aquí un pequeño raconto.
Exibición de la locomotora La Porteña. La misma llevaba el vagón presidencial en el siglo XX.


Instalación. Las madres peregrinando en la Pirámide de Mayo reclamando justicia por sus hijos y nietos desaparecidos en la dictadura del 70'. Su peregrinación en torno a la pirámide se debe a que debían estar en movimiento para que no las detenga la policía ya que si permanecían quietas obstruían el espacio público.


Uno de los portales de acceso al festejo del Bicentenario sobre la Avenida de Mayo.


El infaltable chocolate con churros de La Giralda, emblemático bar porteño.

Una carroza del desfile representando las huelgas que hubo a lo largo de la historia argentina.


La carroza que representaba las fábricas argentinas.

La constitución, la justicia y la paz. Esta alegórica carroza pasaba lentamente al compás de una música sombría y mediante un mecanismo interno se prendía fuego, el cual apagaba la autobomba que venía detrás. Con ello representaban los años sombríos de dictadura militar.

La carroza que representaba la llegada de la democracia en 1983.
Representada por varias murgas de Buenos Aires quienes bailaban alegremente.

La globalización.

martes, 13 de abril de 2010

Hoy elijo

Jacarandás

Pies para caminar libremente
Flores para disfrutar
Y naturalezas de tonos vivos

martes, 6 de abril de 2010

Rouges




Les presento los rojos más rojos de mis tiempos: cerezas y manzanas, los rojos de Miró, rubíes, vino tinto...
Rojo o colorado, red, rouge, rosso, rot, vermelho, etc.... (en el idioma que sea). El color justo para expresar intensidad desde mi otoño en rouge.