
martes, 6 de abril de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
Retrato de otoño



Y llegó el tan esperado otoño con su gama de ocres y grises sigsagueantes. Con la tibieza justa del sol en equinoccio. Con el preámbulo de impacientes gorros, guantes y bufandas de colores que aguardan su momento junto a la naftalina.
Llegó el otoño con sus tardes de chocolate caliente y biscochuelo tibio. Y como no podía ser de otra manera vino acompañado de lluvia, invitando a pasar el fin de semana haciendo vida de hogar, en pantuflas y con una buena lectura.
Llegó el otoño con sus tardes de chocolate caliente y biscochuelo tibio. Y como no podía ser de otra manera vino acompañado de lluvia, invitando a pasar el fin de semana haciendo vida de hogar, en pantuflas y con una buena lectura.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Expectativa tácita
Con el viento fresco de la mañana llega un sonido de campanas y cencerros. Bastó un giro de cabeza para verlos. Ahí estaban ellos: llamadores de campo o de ángeles (como también suele decirsele).
Allí están quietos, expectantes de la caricia del viento que los haga cantar y volverse alegres danzarines para que notemos su presencia y les regalemos una mirada.
lunes, 8 de febrero de 2010
viernes, 29 de enero de 2010
Incertidumbre arcaica
¿Cuántas veces el hombre primitivo se habrá cuestionado, en penumbras, su existencia? ¿Cuántas veces habrá vacilado sobre salir al exterior de su caverna en busca de alimento sabiendo que quizás no regresaría?
¿Cuántas veces habrá permanecido en oscilante vigilia la mujer primitiva esperando el regreso de su hombre?
¿Cuántas veces habrá permanecido en oscilante vigilia la mujer primitiva esperando el regreso de su hombre?
Hay incertidumbres que siguen vigentes pese al correr de las eras. Basta con remitirse a la edad media: las cruzadas, huestes y mercenarios.
La Ilíada y La Odisea narrando los acontecimientos ocurridos durante cincuenta y un días en el décimo y último año de la guerra de Troya. Conflictos y desventuras en las relaciones humanas fueron utilizadas como fundamentos de la pedagogía griega.Leyendas legendarias como la de Penélope, tejiendo y destejiendo nos hacen reflexionar: ¿qué la fortalecería en su desdicha?
O los dilemas planteados por Shakespeare: Montesco o Capuleto (en Romeo y Julieta) y ser o no ser... (en Hamlet).
Cuestionamientos, vacilaciones, oscilancias e incertidumbres que atañaron y atañen al hombre.
Forman parte de nuestra naturaleza.
martes, 19 de enero de 2010
Postales
martes, 12 de enero de 2010
Vacaciones en Cacharí

En el partido de Azul yendo hacia el sur de provincia de Buenos Aires, a 250 km. de capital, se encuentra Cacharí. Un pueblo con alrededor de 3000 habitantes fundado formalmente en 1896, luego de la llegada del ferrocarril (1876) aún vigente. El origen de su monbre mapuche hace referencia a los pastos tiernos de la fértil región.
Este pueblo invita al disfrute de su arquitectura antigüa (ideal para tomar fotos) y tranquilidad, sumado a la agradable cordialidad de su gente.
Cacharí un gran destino sumamente recomendable para quién busca tranquilidad pueblerina, fuera del circuito turístico comercial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)