
martes, 13 de diciembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
sábado, 17 de septiembre de 2011
Percepciones


Intacta ante el viento que roza su vestido de espuma, desnuda su velo para reflejar la luz de él. Sabe su astro rey que es él quien alimenta el brillo de su afrodita aunque sea a la distancia.
Universos de constelaciones emergen de su leal destello creando formas sinuosas y lumínicas que se apoderan de su esencia más genuina.
Calma o embravecida abraza el áncora de su locura. Amarra a ella el cofre bordado de vanas flaquezas sigilosas demudando así su real dominio enarcado muy celosamente y aún no develado...
viernes, 29 de julio de 2011
Érase un mundo afuera: Centro Cultural del Hospital José T. Borda
jueves, 14 de julio de 2011
Fetiche

Pliego del deseo oculto, arrebatador deliberado de tiempo y de sociego.
Se colma la fruta, ya no ejerce resistencia su corazón, zona beligerante de su cuerpo.
Colmada, enaltecida, plagada de deseo, arde en la pila del tiempo irreversible, presta a recibir el magma destellante de los ojos que la miran inefables con harto destello de astro rey, con voraz ambición de terrícola e inconmensurable virilidad.
viernes, 1 de julio de 2011
Views


De los cuatro elementos dicen algunos que es en el agua y en todo lo líquido donde confluyen los sentimientos.
Pienso en la relación entre la marea y la luna. Algunos dicen que la luna se relaciona con la mujer. Quedo pensando... Ciclos, vida... lunas, tiempo... Marea... Agua inquieta que siempre vuelve en un vaivén misterioso.
Para mí gran parte de los sentimientos se percibe en los ojos, en la mirada. De ahí me sugió pintar Punto de convergencia, simbolizando la importancia de la mirada como transmisora directa de sentimientos y sensaciones que incluso muchas veces son imposibles de traducir en palabras. Las miradas y el agua como punto de convergencia subliminal entre las personas... Como seres químicos nuestra alquimia es traducida en la mirada, incluso, muchas veces, más allá de nuestra propia voluntad.
Las charlas silenciosas de los ojos reflejan el agua.
(Pintura: Punto de convergencia. Lu Crosita - Acrílico sobre papel texturado con efecto entelado. Gramaje 180g.)
martes, 21 de junio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
Simplemente
Tour Eiffel - Robert Doisneau
Ángeles en Recoleta - Lu Crosita
Rayuela - Julio Cortázar. Capítulo 7:
Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabiera; y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.
El domingo fui a ver Simplemente Doisneau, una muestra de lujo de un maestro de la fotografía en el Centro Cultural Recoleta. Para quien le gusta la simplesa y la observación de la vida, para quien disfruta impregnarse de París. Para quien gusta de la fotografía en blanco y negro. Para quien quiera dejarse cautivar por el romanticismo plasmado en la serie besos, y luego terminar con las manos inquietas buscando a Cortázar mientras suena un buen compilado de Barney Wilen.
Rayuela - Julio Cortázar. Capítulo 7:
Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabiera; y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.
lunes, 6 de junio de 2011
Lluvia



Afuera una escala de grises resalta los colores de las luces. Tic, tic, tic, tac cae la lluvia en la ciudad.
Huelo el agua en el ambiente, huelo tierra. Y yo huelo quizás a Neruda con mezcla de silencio ("...Eras la boina gris y el corazón en calma...").
Añoranza de otoño, alma en vela.
Chocolate caliente con vainilla y canela.
Lápices de colores con punta nueva.
Corazón de jirones, de ronda y de rayuela.
lunes, 23 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
Magia en el C.C.B.



Tesoros escondidos y cúmulos de estrellas "¿olvidados?" se perciben en el Centro Cultural del Hospital Borda. Plástica, escultura, arte en todas sus formas y un ángel único.
"Acepto el destino y será lo que tenga que ser. Acepto el destino y vendrá en un rayo de luz...de tanta oscuridad." (Hilda Lizarazu. Cantante)
jueves, 21 de abril de 2011
Encaje
sábado, 16 de abril de 2011
Contemplación
lunes, 4 de abril de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
La subjetividad de las palabras

Las oimos y las pronunciamos como si nada. Las repetimos, las amamos, las maldecimos. Todas son un racimo de nosotros mismos... o un collar de perlas.
Dichas a veces al azar vuelan con el viento. Otras toman cuerpo para embriagarnos. Tienen peso o están vacías de contenido. Dichas en tiempo y forma pueden sonar bien y fuera de contexto son lo peor que puede ocurrir. Sin embargo son nuestro diástole y sístole cotidiano.
Pueden ser peligrosas empleadas cual espada de Damocles o daga de Shakespeare.
Las veneramos, las idolatramos y las descartamos en la vorágine. A veces quedan inconclusas para luego ser retomadas. Mezclar y dar de nuevo generando combustión y alquimia. Luego cenizas.
Las palabras: somos todo y nada acompañados de ellas siempre.
Libertad de hoja en el viento.
Vuelo frágil. Fácil de romper.
Olor a agua impregnado en el ambiente... y grises.
sábado, 15 de enero de 2011
Autorretrato



Soy el cielo, sueño del árbol florecido de estrellas rojas.
Soy el deseo onírico del charco que se enraiza y brota.
Soy el alma reflejada del árbol en estío.
Soy el libro que acompaña.
Soy quien mira por la ventana...
Imagen de la portada: Mujer sentada a la mesa junto a una ventana. Carl Holsoe. Óleo sobre tela.
lunes, 3 de enero de 2011
Escondida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)